Published
8 meses agoon
By
Web MasterZacatecas, Zacatecas.- La crisis por desaparición forzada que se vive en México alcanzó a Zacatecas y durante años el problema se minimizó, denuncian los colectivos de madres buscadoras.
Las cifras de víctimas son inciertas.
Lo que comenzó como una lucha entre grupos delictivos antagónicos y el ajuste de cuentas se ha transformado en reclutamientos para trabajos forzados, trata de personas y otros delitos; personas inocentes, trabajadoras, especializadas en alguna profesión u oficio, están en la mira.
Una de estas víctimas fue Alejando, albañil, herrero, carpintero… pero antes que cualquier oficio, hijo de doña Virginia, quien desesperadamente lo buscó durante siete meses hasta encontrarlo en el SEMEFO. La voz de la madre buscadora retumbó en México…
El mensaje fue recibido por las autoridades y este reclamo originó cambios trascendentes en la Fiscalía de Zacatecas, que ha dado un giro de 180 grados para escuchar y atender a las familias que buscan a sus desaparecidos.
De las intenciones se ha pasado a los resultados, gracias a la lucha de los colectivos y el trabajo de las autoridades se han modificado las estrategias con el uso de tecnología que han derivado en rescates exitosos.
Incluso personas que no habían sido reclamadas y hoy están identificadas ya fueron entregadas a sus familiares.
La crisis de personas no localizadas continúa, pero la voz enérgica de las madres buscadoras que han sido escuchadas con sensibilidad por las autoridades abre una esperanza para los desaparecidos.
Detienen a comando delictivo que atacó a policías
14 estados del país replican modelo de seguridad implementado en Zacatecas
Decomisan armas y municiones en Jalpa, Zacatecas
Crean Fuerza de Reacción y Plan Antibloqueo para combatir la violencia en el Noroeste de México
Sostiene Gobernador compromiso por consolidar pacificación en Zacatecas
Fuerzas de Seguridad decomisan armamento en Villanueva